“Almezmar”, danza con bastones al compás de tambores
La representación tradicional en grupo denominada almezmar es una práctica cultural de la comunidad hiyazí de Arabia Saudita, que tiene lugar con motivo de celebraciones familiares, fiestas nacionales o religiosas y diversos eventos públicos.
La representación comienza cuando unos 15 a 100 bailarines, vestidos con largas túnicas blancas, se colocan en dos filas frente a frente. Los jefes de cada fila interpretan al son de tambores cantos de galantería, generosidad o amor, mientras tocan palmas con las manos.
Los componentes de la primera fila repiten la canción dando palmas también y a continuación los de la segunda fila cantan en eco. Luego, entre las dos filas salen a danzar dúos de bailarines que giran a veces en torno una hoguera o un objeto situados en el centro, blandiendo al mismo tiempo sendos bastones con movimientos gráciles y rápidos.




Las mujeres participan en esta práctica cultural confeccionando las túnicas utilizadas en ella, y a veces pueden cantar y bailar cuando la representación tiene lugar en fiestas privadas. Los tambores y los bastones utilizados son fabricados por artesanos locales. Esta tradición es transmitida a las generaciones más jóvenes mediante la observación y la práctica, esencialmente por los grupos que actúan y por centros del patrimonio cultural.
La expresión cultural denominada almezmar forma parte de la identidad comunitaria, agrupa a personas de orígenes diversos, constituye un motivo de entretenimiento y contiene una serie de conocimientos comunes que forman parte integrante de la memoria colectiva de la comunidad hiyazí.


Explorar la Lista de Patrimonio Mundial del Reino de Arabia Saudí
“Almezmar”, danza con bastones al compás de tambores





